Esponda Betancourt
  • Inicio
  • Nuestra Firma
    • Nuestro equipo
    • Pro Bono
    • Sitios de Interés
  • Cursos
    • Contratos para Emprendedores
    • Introducción al sector de hidrocarburos en México
  • Áreas de practica
  • Multimedia
  • Blog
  • es_MXES
  • en_USEN
agosto 24, 2022 por eblaw

LITIOMX: SU CREACIÓN

LITIOMX: SU CREACIÓN
agosto 24, 2022 por eblaw

Con fecha 23 de agosto de 2022, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el decreto por medio del cual se crea Litio para México “LitioMX” como un organismos público descentralizado.

¿Porqué es importante el litio?

El litio es un mineral que esta contenido en diversos dispositivos electrónicos, por ejemplo: computadoras, tabletas y celulares. También suele estar contenido en pilas y en auto eléctricos.

¿Porqué surge Litiomx?

El 20 de abril de 2022 se publico en el DOF una reforma a la Ley Minera, por medio del cual declara de utilidad pública al litio, no otorgando concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia e indica que serán consideradas zonas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de litio.

De igual manera, en dicha reforma se contempló la creación de un ente del Estado que este cargo de administrar toda la cadena de valor del litio en México, para llevar a cabo transición energética, la innovación tecnológica y el desarrollo nacional.

¿Cuál es el objeto de Litiomx?

Litiomx tiene por objeto la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, ubicado en territorio nacional, así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral.

¿Con quién coadyuvara Litiomx?

En este mismo orden de ideas, derivado de que el Litio es considerado un mineral estratégico para poder alcanzar la transición energética, es que trabajará en coordinación con la Secretaría de Energía.

¿Cuál es el marco legal aplicable?

Asimismo, dentro del marco regulatorio aplicable encontramos a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Federal de Entidades Paraestatales y tratados internacionales en materia de medio ambiente y de comunidades indígenas.

¿Cómo esta organizada Litiomx?

Respecto de su organización, tendrá un Consejo de Administración y un Director General, siendo únicamente el Servicio Geológico Mexicano un consultor externo sin derecho a voto. Asimismo, se encuentra pendiente la publicación de su Estatuto Orgánico.

¿Cuándo entrará en funciones Litiomx?

Iniciará funciones dentro de los 180 días naturales siguientes a la entrada en vigor del decreto. Es decir, a partir del 24 de agosto de 2022 se empiezan a contabilizar los 180 días.

Para mayor información acerca del sector energético, revisa el siguiente link:

En caso de tener alguna duda o requerir mayor información, no dudes en contactarnos.

Artículo anteriorLa CNH interpreta el artículo 72, de los Lineamientos relativos a los Planes de Exploración y de Desarrollo para la Extracción de HidrocarburosArtículo siguiente 3 TIPS PREVIOS A FIRMAR UN CONTRATO

Categorías

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Caso de éxito “Adquisición de una entidad financiera en México”
  • Due Diligence Fiscal: Documentos clave para vender una sociedad
  • Term sheet vs Letter of Intent

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Esponda Abogados. Derechos Reservados, 2022.
Política de Privacidad

Categorías del blog

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized