Esponda Betancourt
  • Inicio
  • Nuestra Firma
    • Nuestro equipo
    • Pro Bono
    • Sitios de Interés
  • Cursos
    • Contratos para Emprendedores
    • Introducción al sector de hidrocarburos en México
  • Áreas de practica
  • Multimedia
  • Blog
  • es_MXES
  • en_USEN
enero 12, 2023 por eblaw

¿QUÉ CONTRATO NECESITAN LOS PROFESIONISTAS?

¿QUÉ CONTRATO NECESITAN LOS PROFESIONISTAS?
enero 12, 2023 por eblaw

¡Profesionistas! éstos suelen tener una larga trayectoria académica cursando su licenciatura, maestrías o inclusive doctorado previo a vender sus servicios a sus clientes. Sin embargo, una vez obtenido el cliente, suelen ignorar la necesidad de elaborar un contrato que regule la relación entre éste y el profesionista.

Asimismo, los emprendedores o empresarios suelen contratar a un profesionista de forma externa para incrementar las ventas o mitigar riesgos; pero también, desconocen el contrato o acto jurídico necesario que regule su relación comercial.

El contrato requerido es el prestación de servicios profesionales. Aquí te lo explicamos brevemente.

“La actitud es una pequeña cosa que marca una gran diferencia“

Winston Churchill

Aquí se regulan los derechos y obligaciones entre el cliente y el profesionista siendo los actores principales del contrato, se describen los honorarios, las fechas de entrega de los servicios a proporcionar, causales de terminación entre otras.

 “Mantente alejado de aquellas personas que tratan de menospreciar tus ambiciones. Las personas pequeñas siempre lo hacen, pero los verdaderamente grandes hacen sentirte que tú también puedes ser grande“

Mark Twain

Es necesario mencionar la importancia de contratar a un abogado con experiencia en contratos para su elaboración y evitar formatos o formularios a toda costa. Lo anterior, nos evitará controversias y una correcta elaboración. Dicho lo anterior, algunas características son las siguientes:

1. ¿Qué es un contrato de prestación de servicios profesionales?

Es un acuerdo de voluntades por el que una persona denominada “profesionista” se obliga a la prestación de determinados servicios calificados con un “cliente” siendo quien recibe dichos servicios a cambio del pago de sus honorarios.

2. ¿Quiénes son las partes del contrato?

Como se indicó en la pregunta anterior, profesionista y cliente y/o beneficiario.

3. ¿Cuáles son los derechos y obligaciones del cliente?

Principalmente al pago de los honorarios y a reembolsar los gastos realizados en la prestación de servicios, a menos que se haya acordado lo contrario.

4. ¿Cuáles son los derechos y obligaciones del profesionista?

1. Tener la experiencia profesional necesaria para llevar a cabo la actividad.

2. Prestar el servicio de acuerdo con lo contratado.

3. Avisar al cliente en caso de que no pueda continuar en el servicio contratado para que se realice la oportuna y adecuada sustitución.

En consecuencia, si necesitas mayor información, no dudes en acercarte con nosotros. En Esponda Betancourt contamos con abogados con experiencia en la elaboración de contratos de prestación de servicios profesionales ¡Contáctanos ahora!

Artículo anteriorSOCIEDAD ANÓNIMA PARA EMPRENDEDORESArtículo siguiente PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO DE LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES

Categorías

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Tag Along y Drag Along: cláusulas estratégicas
  • Cómo preparar tu empresa para un Due Diligence
  • Distancias de protección entre gasolineras: criterio de la SCJN

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Esponda Abogados. Derechos Reservados, 2022.
Política de Privacidad

Categorías del blog

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized