Esponda Betancourt
  • Inicio
  • Nuestra Firma
    • Nuestro equipo
    • Pro Bono
    • Sitios de Interés
  • Cursos
    • Contratos para Emprendedores
    • Introducción al sector de hidrocarburos en México
  • Áreas de practica
  • Multimedia
  • Blog
  • es_MXES
  • en_USEN
junio 22, 2023 por eblaw

EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL

EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL
junio 22, 2023 por eblaw

La evaluación de impacto social es un documento que tiene como propósito identificar grupos sociales en situación de vulnerabilidad en las áreas en las que se pretenden llevar a cabo actividades del sector de hidrocarburos y eléctrico, con el fin de que se implementen acciones para salvaguardar y garantizar los derechos humanos.

¿Quién autoriza la evaluación de impacto social y qué contiene?

Es analizado y aprobado por la Secretaria de Energía y contiene la siguiente información:

i) Identificación de grupos en situación de vulnerabilidad por actividades del sector de hidrocarburos y eléctrico;

ii) Información para la implementación de medidas de protección y garantía de derechos de grupos identificados, y

iii) Los insumos e información para el proceso de selección de las áreas contractuales que serán incluidas.

¿Quiénes son los grupos en situación de vulnerabilidad?

Es importante aclarar que dentro de las personas vulnerables se encuentran: los trabajadores informales, mujeres, personas con discapacidad, migrantes, adultos mayores, comunidades indígenas, la niñez etc.

¿Cuál es el plazo para la obtención de la resolución administrativa?

Se establece un plazo máximo de noventa días hábiles a partir de su recepción.

¿Cuál es el marco regulatorio aplicable?

Ley de Hidrocarburos, su reglamento y las Disposiciones Administrativas de Carácter General sobre la Evaluación de Impacto Social en el Sector Energético.

Para mayor información acerca de las áreas de práctica petróleo, gas y electricidad te recomendamos revisar el siguiente link: Petróleo y Gas – Esponda Betancourt (eblaw.com.mx) y Electricidad – Esponda Betancourt (eblaw.com.mx)

En caso de requerir mayor información no dudes en contactarnos, con más de diez años de experiencia profesional en el sector energético.

Artículo anteriorMANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTALArtículo siguiente La importancia de los contratos por escrito en el ámbito empresarial

Categorías

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Caso de éxito “Adquisición de una entidad financiera en México”
  • Due Diligence Fiscal: Documentos clave para vender una sociedad
  • Term sheet vs Letter of Intent

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Esponda Abogados. Derechos Reservados, 2022.
Política de Privacidad

Categorías del blog

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized