Esponda Betancourt
  • Inicio
  • Nuestra Firma
    • Nuestro equipo
    • Pro Bono
    • Sitios de Interés
  • Cursos
    • Contratos para Emprendedores
    • Introducción al sector de hidrocarburos en México
  • Áreas de practica
  • Multimedia
  • Blog
  • es_MXES
  • en_USEN
abril 19, 2022 por eblaw

RÉGIMEN DE CONTRATACIONES DE LA CFE

RÉGIMEN DE CONTRATACIONES DE LA CFE
abril 19, 2022 por eblaw

Todas las empresas públicas o privadas necesitan de diversos proveedores de bienes y/o servicios para poder llevar a cabo sus actividades.

En este caso, para que la electricidad llegue hasta nuestras casas o empresas debe de contar la CFE con múltiples proveedores.

En consecuencia, si estas interesado en vender bienes y/o servicios es necesario que conozcas el régimen de contrataciones de la CFE.

“Si uno no sabe a dónde va, ningún viento es favorable”

Anónimo

¿Qué es el régimen de contrataciones de la CFE?

El régimen de contrataciones de la CFE podríamos definirlo como aquellas disposiciones legales y administrativas que indican el medio a través del cual los proveedores pueden suscribir un contrato a efectos de vender bienes y servicios, tomando en consideración los medios de contratación siendo: licitación pública abierta, invitación restringida y adjudicación directa.

¿Cuál es la normatividad aplicable?

Actualmente, el régimen de contrataciones de la CFE se integra por la Ley y el Reglamento de la CFE y sus Disposiciones generales en materia de adquisiciones, arrendamientos, contratación de servicios y ejecución de obras de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

¿Qué es el Programan Anual de Contrataciones?

De dicho marco jurídico se desprende el Programa Anual de Contrataciones de la CFE (“PAC”) que es el documento por medio del cual la CFE y sus empresas productivas subsidiarias (“EPS”) establecen sus necesidades para la compra de bienes y servicios, situación que debe ser aprovechada por todos aquellos proveedores a efectos de conocer las necesidades de dichas empresas.

¿Qué es el Plan de Negocios de la CFE?

Es importante destacar que dicho PAC está asociado con el Plan de Negocios de la CFE siendo el documento que considera los objetivos y oportunidades de negocio de la empresa, las estrategias comerciales, financieras y de inversión, los proyectos, las adquisiciones prioritarias, así como los posibles escenarios de riesgo estratégicos. Este plan se desarrolla con un horizonte de cincos años.

Actualmente ¿cuántas empresas tiene la CFE?

Hasta el día de hoy las EPS son, CFE Generación, I, II, III, IV, V, y VI, CFE Suministrador de Servicios Básicos, CFE Suministrador Calificado, CFE Suministro de Último Recurso, CFE Transmisión, CFE Distribución y CFE Telecomunicaciones e Internet, es decir, estos son los prospectos de clientes que pudiesen tener los proveedores.

Si estas interesado en participar en proceso de licitación convocado por la CFE, acércate a Esponda Betancourt, ya que contamos con amplia experiencia asesorando a empresas nacionales e internacionales de forma exitosa.

Artículo anterior3 TIPS PARA CREAR UN NEGOCIO EXITOSOArtículo siguiente DIFERENCIA ENTRE RENUNCIA Y DESPIDO INJUSTIFICADO

Categorías

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • SAS: Libros, Asambleas y Publicaciones que debes cumplir
  • Caso de éxito “Adquisición de una entidad financiera en México”
  • Due Diligence Fiscal: Documentos clave para vender una sociedad

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Esponda Abogados. Derechos Reservados, 2022.
Política de Privacidad

Categorías del blog

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized