Esponda Betancourt
  • Inicio
  • Nuestra Firma
    • Nuestro equipo
    • Pro Bono
    • Sitios de Interés
  • Cursos
    • Contratos para Emprendedores
    • Introducción al sector de hidrocarburos en México
  • Áreas de practica
  • Multimedia
  • Blog
  • es_MXES
  • en_USEN
marzo 23, 2022 por eblaw

¿DEMANDA LABORAL? 4 TIPS

¿DEMANDA LABORAL? 4 TIPS
marzo 23, 2022 por eblaw

¿Se han preguntado cuánta incertidumbre o angustia genera a una persona saber que ha perdido su trabajo de forma injustificada? Sin lugar a duda es muchísima, y más cuando no se tienen ahorros o existen diversos compromisos.

“El trabajo dignifica a la personas”

Heródoto

Demandar a tu antiguo empleador es tu derecho para poder exigir que te pague correctamente, adicional a los salarios caídos entre otros conceptos.

Ahora bien, nos gustaría darte cuatro recomendaciones si quieres presentar una demanda laboral, que creemos que pueden serte de suma utilidad:

Relación de trabajo

  • Es mucho más probable que un empleado gane una demanda si acredita la relación de trabajo, utilizando los siguientes documentos: contrato individual del trabajo, recibos de pago, uniformes, cartas de recomendación, correos con firma, tu alta como trabajador en el Instituto Mexicano del Seguro Social entre otros.

Datos duros

  • Te recomendamos tener muy presente tu antigüedad, tus prestaciones económicas y los hechos que justificaron tu despido, ya que son datos importantes para tu demanda. Por tanto, es necesario que tengas a la mano tu número de seguridad social y tus recibos de pago para hacer un cálculo correcto.

Firmas de hojas en blanco

  • Las empresas suelen hacer firmar a los trabajadores hojas en blanco con sus renuncias previo a su ingreso y en caso de existir un conflicto utilizarlas. Sin embargo, este tipo de documentos son totalmente inválidos y son impugnables en una controversia laboral.

Paciencia

  • Los tribunales suelen trabajar muy lentamente por las siguientes razones: la gran cantidad de demandas y audiencias, no cuentan con el personal administrativo necesario, los servicios digitales proporcionados no funcionan de forma adecuada, los abogados de empresa suelen alargar los litigios para que el trabajador se desespere etc. Es decir, existen muchos factores que alargan el proceso e impiden tener un laudo de forma rápida. Por tanto, te recomendamos ser muy paciente, ¡no te desesperes!. Asimismo, creemos que buscar otro empleo te ayudará a estar más tranquilo y menos impaciente y ver tu liquidación como un ingreso a mediano plazo.

En Esponda Betancourt, contamos con especialistas en derecho laboral con mas de diez años de experiencia profesional, representando a trabajadores exitosamente. ¡Acércate con nosotros, podemos ayudarte!

Artículo anterior5 DOCUMENTOS NECESARIOS PARA COMPRAR UNA PROPIEDADArtículo siguiente 3 TIPS PARA CREAR UN NEGOCIO EXITOSO

Los comentarios están cerrados.

Categorías

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • SAS: Libros, Asambleas y Publicaciones que debes cumplir
  • Caso de éxito “Adquisición de una entidad financiera en México”
  • Due Diligence Fiscal: Documentos clave para vender una sociedad

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Esponda Abogados. Derechos Reservados, 2022.
Política de Privacidad

Categorías del blog

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized