Esponda Betancourt
  • Inicio
  • Nuestra Firma
    • Nuestro equipo
    • Pro Bono
    • Sitios de Interés
  • Cursos
    • Contratos para Emprendedores
    • Introducción al sector de hidrocarburos en México
  • Áreas de practica
  • Multimedia
  • Blog
  • es_MXES
  • en_USEN
June 21, 2023 by eblaw

CONTRATOS DE TRABAJO

CONTRATOS DE TRABAJO
June 21, 2023 by eblaw

¿Qué es un contrato de trabajo?

Los contratos de trabajo son aquellos actos jurídicos que tiene por objeto regular la relación de trabajo, así como las contraprestaciones entre un patrón y un trabajador, situaciones que se encuentran previstas en la Ley Federal de Trabajo (“LFT”), hecho que existe desde el exacto momento en que las partes llegan a un acuerdo sobre sus elementos para su perfección.

¿Cuáles son los tipos de contratos de trabajo?

Si bien la LFT contempla una multiplicidad de contratos, se describirán los siguientes:

Tiempo indeterminado: son de duración indefinida. Implica que la relación laboral no puede ser terminada por el patrón sin responsabilidad, a menos que exista una causa de terminación. Si las partes no celebran un contrato de trabajo, se considerará que la relación es por tiempo indefinido.

Tiempo determinado: es para servicios que se prestarán por un tiempo específico. Puede servir para sustituir temporalmente otro empleado que se encuentre en licencia por un período de tiempo determinado.

Por temporada: una relación de trabajo por tiempo indeterminado, puede ser por temporada. En consecuencia, la relación de trabajo puede suspenderse durante los períodos fuera de temporada, para eximir al patrón del pago de los salarios y al empleado de la prestación de servicios.

Periodo de prueba: las relaciones laborales por tiempo indeterminado o cuya duración sea
más de 180 días, pueden estar sujetas a un período de prueba de 30 días (norma general), con el único fin de verificar que el trabajador cumple con los requisitos y conocimientos necesarios para hacer el trabajo.

El período de prueba puede extenderse hasta 180 días, únicamente cuando se trate de trabajadores para puestos de dirección, gerenciales y los que requieren aptitudes técnicas o profesionales especiales.

Si necesitas mayor información no dudes en contactarnos, contamos con abogados con más de diez años de experiencia profesional representando a patrones y trabajadores.

Previous articlePENSIÓN ALIMENTICIANext article MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Categories

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized

Recent Posts

  • Tag Along y Drag Along: cláusulas estratégicas
  • Cómo preparar tu empresa para un Due Diligence
  • Distancias de protección entre gasolineras: criterio de la SCJN

Meta

  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Esponda Abogados. Derechos Reservados, 2022.
Política de Privacidad

Categorías del blog

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized