Esponda Betancourt
  • Inicio
  • Nuestra Firma
    • Nuestro equipo
    • Pro Bono
    • Sitios de Interés
  • Cursos
    • Contratos para Emprendedores
    • Introducción al sector de hidrocarburos en México
  • Áreas de practica
  • Multimedia
  • Blog
  • es_MXES
  • en_USEN
July 5, 2023 by eblaw

Contrato de Suministro y de Distribución

Contrato de Suministro y de Distribución
July 5, 2023 by eblaw

El contrato de suministro y de distribución suelen ser utilizados en el mundo empresarial, ya sea para bienes y/o servicios. Sin embargo, se pueden ocasionar litigios cuando no existe una clara distinción del objeto y las obligaciones, por tanto, en este blog estudiaremos sus características.

Ahora bien, si estás considerando establecer acuerdos comerciales con proveedores o distribuidores, este blog te proporcionará información valiosa referente al contrato de suministro y de distribución. ¡Sigue leyendo!

Contrato de suministro

Es un acuerdo entre dos partes, conocidas como proveedor y comprador, donde se establece la entrega y adquisición de bienes o servicios específicos. En este tipo de contrato, el proveedor se compromete a suministrar los productos o servicios acordados de forma ininterrumpida, mientras que el comprador se compromete a adquirirlos y, por lo general, a realizar los pagos correspondientes. Un ejemplo de lo anterior, es el contrato de suministro eléctrico celebrado con la CFE.

Dentro de los puntos a destacar se encuentran los siguientes:

  1. Obligaciones del proveedor: El proveedor tiene la responsabilidad de suministrar los bienes o servicios acordados, cumpliendo con los estándares de calidad, plazos de entrega y cantidades establecidas en el contrato.
  2. Obligaciones del comprador: El comprador debe aceptar y pagar los bienes o servicios suministrados de acuerdo con las condiciones pactadas. Además, debe proporcionar la información necesaria para que el proveedor cumpla con sus obligaciones.
  3. Transferencia de riesgos: En general, el riesgo de pérdida o daño de los bienes se transfiere al comprador después de la entrega, a menos que se especifique lo contrario en el contrato.
  4. Propiedad de los bienes: La propiedad de los bienes suministrados puede transferirse al comprador inmediatamente después de la entrega o en un momento posterior, según se acuerde en el contrato.

Contrato de distribución

Se establece una relación entre un proveedor y un distribuidor, donde el segundo adquiere los productos del primero para revenderlos a terceros. El distribuidor no solo compra los productos, sino que también se encarga de su comercialización y promoción en un área geográfica o mercado específico.

Los elementos más importantes son:

  1. Rol del distribuidor: El distribuidor actúa como intermediario entre el proveedor y los clientes finales. Se encarga de adquirir, almacenar, promocionar y vender los productos en su área designada.
  2. Exclusividad territorial: El contrato de distribución puede otorgar al distribuidor exclusividad en una región o mercado específico, impidiendo al proveedor designar a otros distribuidores en esa zona.
  3. Responsabilidades del distribuidor: Además de la compra y venta de los productos, el distribuidor puede tener otras responsabilidades, como la prestación de servicios de postventa, la gestión de garantías y la representación del proveedor ante los clientes.
  4. Control del proveedor: El proveedor puede establecer ciertas condiciones y requisitos para el distribuidor, como niveles de inventario, precios de venta, etc.

Si necesitas mayor información acerca de los contratos, revisa el siguiente apartado: Contratos archivos – Esponda Betancourt (eblaw.com.mx)

Finalmente, en caso de duda o aclaración no dudes en contactarnos. En Esponda Abogados contamos con más de diez años de experiencia profesional, asesorando exitosamente a empresas nacionales e internacionales en la elaboración y revisión de contratos empresariales.

Previous articleCONTRATO DE DONACIÓN EN NUDA PROPIEDADNext article Contrato EPC

Categories

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized

Recent Posts

  • Tag Along y Drag Along: cláusulas estratégicas
  • Cómo preparar tu empresa para un Due Diligence
  • Distancias de protección entre gasolineras: criterio de la SCJN

Meta

  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Esponda Abogados. Derechos Reservados, 2022.
Política de Privacidad

Categorías del blog

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized