El mayor error lo cometen justo aquí: pensar que todo depende del instalador o del proveedor tecnológico al tramitar un permiso de autoconsumo.
No!
La autoridad revisa documentos jurídicos, capacidad técnica, derechos del inmueble, interconexión, justificación de autoconsumo y más.
Cuando alguno de esos puntos está flojo, llega la observación… y con ella el retraso.
En Esponda Abogados vemos este patrón una y otra vez:
- Empresas con proyectos listos, pero con documentos mal integrados.
- Instaladores que saben de electricidad, pero no de permisos.
- Contratos de arrendamiento o comodato mal redactados.
- Justificaciones de autoconsumo incompletas que parecen venta encubierta de energía.
El resultado es siempre el mismo:
Tiempo perdido y dinero estancado.
A. Los requisitos que más traban el trámite (y que evitamos que te tumben)
Aquí no te voy a dar una lista académica.
Te voy a decir la verdad práctica:
1. La autoridad quiere claridad
Si la documentación técnica no coincide con la legal, te la regresan.
Pasa más de lo que crees.
2. El inmueble debe estar blindado jurídicamente
Muchos proyectos se caen por un contrato mal hecho.
Un solo párrafo puede detener tu inversión.
3. Debes demostrar que no vas a vender energía
Si tu memoria justificativa está mal, la autoridad sospecha.
Y cuando sospecha, revisa todo con lupa.
4. Interconexión sin estrategia = retraso asegurado
El CENACE no perdona inconsistencias.
Y si te equivocas, vas al final de la fila.
B. ¿Qué hicimos por el director que llegó desesperado?
- Le reconstruimos su expediente desde cero.
- Corregimos su descripción técnica.
- Redactamos de nuevo su contrato de uso.
- Justificamos jurídicamente el autoconsumo.
- Preparamos la documentación para eliminar observaciones futuras.
Semanas después, su permiso estaba aprobado. Hoy su planta ya está generando energía, y su CAPEX rinde frutos desde el primer mes.
Y lo más importante: no volvió a perder tiempo ni dinero por un trámite mal ejecutado.
C. Tú puedes evitar el mismo error
Si vas a invertir en un proyecto de autoconsumo —solar, cogeneración o híbrido— este es el momento de hacerlo bien.
En Esponda Abogados:
- Integramos todo tu expediente legal.
- Coordinamos la parte técnica con tu proveedor.
- Preparamos tu estrategia de interconexión.
- Evitamos observaciones que frenan tu proyecto.
- Te acompañamos hasta que tengas el permiso en mano.
Porque no se trata de instalar paneles…
Se trata de instalar seguridad jurídica en tu inversión.
¿Listo para avanzar tu proyecto de autoconsumo sin riesgos ni retrasos?
Escríbeme y estructuramos tu expediente desde hoy. Tu proyecto no tiene por qué detenerse por un trámite.


