Esponda Betancourt
  • Inicio
  • Nuestra Firma
    • Nuestro equipo
    • Pro Bono
    • Sitios de Interés
  • Cursos
    • Contratos para Emprendedores
    • Introducción al sector de hidrocarburos en México
  • Áreas de practica
  • Multimedia
  • Blog
  • es_MXES
  • en_USEN
October 15, 2025 by eblaw

SAS: Libros, Asambleas y Publicaciones que debes cumplir

SAS: Libros, Asambleas y Publicaciones que debes cumplir
October 15, 2025 by eblaw

La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) se ha convertido en una opción popular para emprendedores y empresas en México gracias a su flexibilidad y menor carga administrativa.
Sin embargo, muchos socios se preguntan:

¿Cuándo nace oficialmente una SAS? ¿Se deben llevar libros corporativos? ¿Es suficiente con presentar el informe anual de la sociedad o se requiere Asamblea Anual? ¿Porqué es unimembre no debo de cumplir con ninguna Asamblea?

En Esponda Abogados, te explicamos cómo cumplir correctamente con la normativa vigente y mantener tu SAS en regla.

1. Nacimiento de la SAS: inscripción y formalización

Una SAS nace legalmente cuando se inscribe en el Sistema de la Secretaría de Economía (SE). Esto incluye:

  • Constitución de la sociedad mediante acta y estatutos.
  • Suscripción y, en su caso, pago de las acciones.
  • Asignación de un folio único en el Sistema Electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles (PSM).
  • Deposito del capital social en la cuenta bancaria.

🔹 Importante: La publicación del pago de acciones y la apertura de libros corporativos son obligaciones independientes. Ambos deben cumplirse para garantizar seguridad jurídica. Asimismo, es siempre relevante tener tu FIEL vigente, así como tu opinión de cumplimiento positiva, para no tener ninguna problemática con la autoridad fiscal competente.

2. Libros corporativos de la SAS

La Ley General de Sociedades Mercantiles indica que a las SAS les aplican las disposiciones de la Sociedad Anónima, salvo lo que sea incompatible. Esto implica la obligación de abrir libros corporativos, aunque la sociedad no tenga Consejo de Administración.

Libros obligatorios en la SAS:

  1. Libro de Registro de Acciones, aqui se especifica el titular de la acción, porcentaje accionario y datos generales del accionista
  2. Libro de Variaciones de Capital, se registran los aumentos o disminuciones de capital
  3. Libro de Asambleas de Accionistas, se toma nota de las asambleas ordinarias o extraordinarias que se realicen

⚠️ Nota: No se requiere el Libro de Registro de Actas del Consejo de Administración, ya que la SAS no cuenta con este órgano. Los libros deben estar debidamente foliados.

Mantener los libros corporativos actualizados genera transparencia y evita conflictos legales con socios o autoridades. Son importantes tenerlos, para un proceso de auditoría o en caso de querer vender la sociedad, ya que la autoridad fiscal los puede requerir en caso de una visita de verificación.

3. Asamblea Anual de la SAS

Aunque la SAS presenta un informe anual sobre su situación financiera, la Asamblea Anual sigue siendo obligatoria:

  • Debe celebrarse dentro de los primeros cuatro meses del ejercicio.
  • Permite a la sociedad aprobar decisiones estratégicas y validar información financiera.
  • Contribuye a orden y disciplina interna, fortaleciendo la salud corporativa y el crecimiento futuro.

Publicación del informe anual

  • Debe publicarse durante marzo siguiente al ejercicio fiscal anterior.
  • La omisión durante dos ejercicios consecutivos puede derivar en procedimiento administrativo y posibles sanciones, incluida la obligación de liquidar la sociedad.

Recomendamos revisar el Sistema Electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles (PSM) para garantizar cumplimiento.

4. Regularización de Asambleas atrasadas

Si tu SAS no ha realizado Asambleas Ordinarias, existen soluciones:

  • Convocar una Asamblea única donde se aprueben los informes de ejercicios pasados.
  • Esto permite regularizar la sociedad, cumplir con la Ley y evitar sanciones de la Secretaría de Economía.

En Esponda Abogados te ayudamos a planear y ejecutar la regularización, garantizando que tu sociedad cumpla con todas sus obligaciones legales.

✅Conclusión

La correcta gestión de una SAS requiere:

  1. Mantener libros corporativos obligatorios.
  2. Celebrar la Asamblea Anual dentro de los plazos legales.
  3. Publicar puntualmente el informe anual en el PSM.

Mantener tu SAS al día no es un trámite burocrático: es la base para crecimiento seguro y ordenado.

📩 Asesoría especializada

Si tienes dudas sobre libros corporativos, Asambleas Anuales o publicaciones pendientes, en Esponda Abogados te ayudamos a:

  • Regularizar tu SAS de forma integral.
  • Cumplir con todas las obligaciones legales ante la Secretaría de Economía.
  • Evitar sanciones y problemas administrativos futuros.

💼 Agenda tu asesoría preventiva con nuestro equipo experto en derecho corporativo y sociedades mercantiles.

Si te interesa conocer más acerca de las sociedades mercantiles, te invitamos a que revises el siguiente link: Derecho corporativo archivos | Esponda Betancourt

Previous articleCaso de éxito "Adquisición de una entidad financiera en México"

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categories

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized

Recent Posts

  • SAS: Libros, Asambleas y Publicaciones que debes cumplir
  • Caso de éxito “Adquisición de una entidad financiera en México”
  • Due Diligence Fiscal: Documentos clave para vender una sociedad

Meta

  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org
Esponda Abogados. Derechos Reservados, 2022.
Política de Privacidad

Categorías del blog

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized