Esponda Betancourt
  • Inicio
  • Nuestra Firma
    • Nuestro equipo
    • Pro Bono
    • Sitios de Interés
  • Cursos
    • Contratos para Emprendedores
    • Introducción al sector de hidrocarburos en México
  • Áreas de practica
  • Multimedia
  • Blog
  • es_MXES
  • en_USEN
junio 22, 2023 por eblaw

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
junio 22, 2023 por eblaw

La manifestación de impacto ambiental es un documento por medio del cual la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (“SEMARNAT”) evalúa el impacto que tendrá una obra o construcción sobre el medio ambiente, lo anterior, de conformidad con Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento.

El objetivo de dicho documento es prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente, así como la regulación de obras o actividades para evitar o reducir sus efectos negativos en el ambiente y en la salud humana, mismo que es de naturaleza técnico-científico.

Dentro de las obras o actividades que requieren una manifestación de impacto ambiental encontramos i) oleoductos, gasoductos, carboductos, poliductos, ii) industria del petróleo, petroquímica, química, siderúrgica, papelera, azucarera, del cemento y eléctrica, iii) instalaciones de tratamiento, confinamiento o eliminación de residuos peligrosos, así como residuos radiactivos entre otros.

Si bien existen manifestaciones de impacto ambiental particulares y regionales, a continuación describimos el contenido del primer tipo.

¿Cuál es el contenido de una manifestación de impacto particular?

i. Datos generales del proyecto, del promovente y del responsable del estudio de impacto ambiental;

ii. Descripción del proyecto;

iii. Vinculación con los ordenamientos jurídicos aplicables en materia ambiental y, en su caso, con la regulación sobre uso del suelo;

iv. Descripción del sistema ambiental y señalamiento de la problemática ambiental detectada en el área de influencia del proyecto;

v. Identificación, descripción y evaluación de los impactos ambientales;

vi. Medidas preventivas y de mitigación de los impactos ambientales;

vii. Pronósticos ambientales y, en su caso, evaluación de alternativas, y

viii. Identificación de los instrumentos metodológicos y elementos técnicos que sustentan toda la información.

Para observar los servicios que presta el despacho en materia ambiental, te sugerimos revisar el siguiente link: Derecho Ambiental – Esponda Betancourt (eblaw.com.mx)

Cualquier duda o aclaración no dudes en contactarnos, contamos con mas de diez años de experiencia en temas ambientales enfocados al sector energético y de la construcción.

Artículo anteriorCONTRATOS DE TRABAJOContrato de trabajoArtículo siguiente EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL

Categorías

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Caso de éxito “Adquisición de una entidad financiera en México”
  • Due Diligence Fiscal: Documentos clave para vender una sociedad
  • Term sheet vs Letter of Intent

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Esponda Abogados. Derechos Reservados, 2022.
Política de Privacidad

Categorías del blog

  • Contratos
  • Derecho ambiental
  • Derecho corporativo
  • Derecho familiar
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho laboral
  • Industria eléctrica
  • Petróleo y gas
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos personales
  • Uncategorized